Comprobación de Uso de Marcas
(Aplica solo para las marcas registradas otorgadas con posterioridad al 10 de agosto de 2018)
Las marcas registradas deberán usarse en México para los productos o servicios para los que fueron registrados, ya que de lo contrario caducarán.
Las marcas registradas deberán usarse de manera idéntica a como fueron registradas, sin cambios ya que ello podría colocar al registro en la posibilidad de que terceros que pudiesen sentirse afectados pudiese intentar caducarlo.
Es muy importante que al usar su marca coloque los símbolos o palabras,
marcas registradas deberán usarse de manera idéntica a como fueron registradas, sin cambios ya que ello podría colocar al registro en la posibilidad de que terceros que pudiesen sentirse afectados pudiese intentar caducarlo.
Todas las marcas registradas otorgadas con posterioridad al 10 de agosto de 2018, deberán presentar cada tres años -contados a partir de su fecha de registro- la solicitud de declaración de uso ante la Oficina de Marcas de México.
(a) El plazo dentro del cual deberá presentarse es de 3 (tres) meses de cada 3 (tres) años contados a partir de la fecha de registro de la marca.
(b) De igual manera, la comprobación de uso deberá presentarse también al momento de presentar la solicitud de renovación de la marca cada 10 (diez) años (la renovación puede presentarse 6 meses antes o 6 meses después del mencionado plazo.
La falta de presentación y en su caso obtención de dicho requisito implicará la caducidad del registro de pleno derecho, es decir, sin necesidad de que la autoridad emita algún oficio para declarar dicha caducidad.
De igual manera, declarar el uso de la marca solo en determinados productos o servicios del total para los que fue otorgada implicaría la reducción de dicha protección solo para los productos o servicios efectivamente declarados.
Adicionalmente, es muy importante que usted mantenga en sus expedientes, las facturas, inventarios, relación de anuncios, cotizaciones, que en su momento acrediten el uso continuo e ininterrumpido de su marca registrada.
Para mayor referencia consultar el artículo 233 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial
Es importante tratar de ser completamente distintinto y diferente de los demás, particularmente de la competencia y de quienes tienen marcas famosas.
En algunos casos, existen diversas marcas registradas que "podrían ser parecidas", porque utilizan vocablos que pueden ser usados por todas las personas, por ejemplo, la palabra "Light"; pero es importante notar que la palabra que le precede es totalmente distintiva.
En otras ocasiones, las marcas pueden tener una palabra que, parecería no ser distintiva pero que, acompañada con otra denominación anterior o posterior, se transforman en distintivas. Por ejemplo, las marcas registradas que utilizan el nombre "Pierre", por ejemplo, "Pierre Cardin", "Pierre Balmain", "Jean Pierre".
En los casos anteriorres, conviene excluir de nuestra solicitud los productos o servicios al máximo, para no invadir los registros de la comptencia. Y presentar dichas solicitudes, de preferencia, con un logotipo a colores que sea totalmente distintivo.
Como sabe siempre es posible realizar una búsqueda de antecedentes fonéticos ante las bases de datos de algunas autoridades para determinar si la denominación que pretende registrar se encuentra registrada de manera idéntica o semejante en grado de confusión o si todo arece indicar que si procederá su registro.
Si bien los sistemas cada vez son más eficientes, en nuestra opinión, el porcentaje de eficiencia de las búsquedas de antecedentes ante la Oficina de Marcas es de aproximadamente 90%, pero es improbable una efectividad del 100%. En ocasiones, las búsquedas pueden fallar por errores o retrasos en la captura de las nuevas solicitudes de marca o sus registros que, pueden estar en proceso de captura motivo pr el que no aparecieron en la búsqueda e antecedentes.
¿Cómo entro en contacto con su diseñador?, ¿es una agencia seria?, ¿porqué sabe que le proporcionó un entregable que es distintivo?. En algunas ocasiones ha sucedido que ante la premura de la entrega algunos diseñadores entregan proyectos que puden ser muy parecidos a los de terceros e incluso a los de la misma competencia.
De aquí la necesidad de RESPETAR SIEMPRE la SEGUNDA RECOMENDACIÓN. ¿Pero y cuándo no se puede esperar?, al menos, es muy importante obtener un documento del profesional que le entregó el diseño en el sentido de que se trata de una obra de su creación y de que no es identica ni parecida a ninguna otra marca registrada en el mercado.
Si lo considera necesario, nostros odemos a redactar este tipo de acuerdos.