Los integrantes de la Correduría Pública 13 de la Ciudad de México deseamos retribuir en algunos sectores de nuestra sociedad -personas físicas y organizaciones civiles, vulnerables - con algunos de los servicios que nosotros proporcionamos.
Nuestros servicios probono están centrados a la asesoría en algunos de los los ámbitos de nuestra competencia: jurídico comercial y de mediación e intermediación, y con éstos pretendemos apoyar en la medida de nuestras posibilidades a las personas en estado de necesidad en asesorías y algunas actividades que cumplan con nuestras políticas probono.
De preferencia -aunque no exclusivamente-, tratamos en la medida de nuestra experiencia de asesorar algunas solicitudes de jovenes mexicanos emprendedores que tienen o pretenden realizar negocios digitales.
¿Cuáles son los 7 pasos que seguimos en la Correduría Pública 13 de la CDMX respecto a cualquier solicitud de trabajo Probono?:
Tratamos con mucho respeto todas las solicitudes de trabajo Probono que nos llegan, por eso dedicamos tiempo a estudiarlas cuidadosamente, de conformidad con lo siguiente:
1.- El proceso administrativo interno para la posible aceptación a una solicitud al programa Probono de la Correduría Pública 13 de la Ciudad de México implica varios días, por lo que amablemente le solicitamos que, en su caso, tome sus precauciones.
2.- La eventual aceptación de la solicitud de asesoría probono puede implicar que sea necesario cumplir con la celebración de una carta compromiso entre usted y nosotros y/o la entrega de documentos oficiales originales necesarios para atender su solicitud y/o el llenado de cuestionarios necesarios por los ordenamientos legales o por nuestras politicas internas.
3.- Por lo mencionado, no estamos en posibilidad de atender urgencias.
4.- No todas las actividades profesionales que desarrollamos califican para ser ofrecidas como trabajo probono.
5.- Todas las referencias y la documentación que amablemente nos proporcione serán estudiadas. En su caso, son bienvenidos las constancias y/o documentos expedidos por universidades mexicanas, entre otras, UNAM, IPN, UAM, ULSA, INFOTEC, ITAM, Ibero, Tec de Mty, (incluyendo calificaciones) así como recomendaciones de catedráticos que pudiesen apoyar la solicitud. De igual manera, se reciben constancias de abogados asociados y/o afiliados a la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y/o a la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (Barra), y/o Al Muhami y/o AMPPI y/o AMF, que recomienden la solicitud y que dichos afiliados y/o asociados a su vez cuenten con un programa probono publicado en su página web.
6.- En caso de que sea un abogado afiliado y/o asociado a los colegios de abogados y/o asociaciones mencionados en el párrafo que precede quienes recomienden la solicitud, dicho abogado o afialiado o asociado deberá estar dispuesto en su caso, en coparticipar con nosotros en la realización del trabajo probono -si fuese necesario- y si es que dicho trabajo, de conformidad con nuestras políticas y estos 7 pasos, así califica.
7.- Nos reservamos los derechos de decidir a nuestra discreción qué solicitudes y/o actividades podemos apoyar como trabajo probono y cuales no y el derecho a modificar, en su caso, en cualquier momento los puntos antes mencionado y/o nuestras políticas de trabajo probono.
Especialmente desarrollar asesoría Pro Bono de manera adecuada, es muy importante porque con ello asumimos, en éste apartado -que conforma una estructura general de actuación organizacional-, la responsabilidad de aportar al impulso y/o desarrollo económico y/o social de nuestro país y proporcionar al contexto de una sociedad más justa y equitativa.
Entendemos que el envío del formulario de solicitud de trabajo Probono que sigue a continuación en esta págna implica la aceptación de los 7 pasos antes transcritos.
Si tuviese comentarios o preguntas sobre el particular por favor llene nuestro siguiente cuestionario: